Pecados capitales del interiorismo: Hortera
- Juan Ángel Rodríguez
- 7 mar 2016
- 1 Min. de lectura
Bienvenidos a la segunda entrada de este estudio, recordemos que trabajaremos con una misma maqueta que irá cambiando de decoración e iluminación según el pecado que abordemos. Si en la primera entrada analizamos la lujuria como exacerbada inclinación al deleite de los sentidos, en estra trataremos lo hortera como contaminante.
Lo hortera contamina, ¿puede un mueble hito del interiorismo pasar a formar parte de una decoración hortera?
A menudo la línea que separa el diseño de la excentricidad es muy delgada. Los productos que ofrece el mercado en la actualidad, bien por su búsqueda de exclusividad en el caso de los nuevos, o por el carácter de otra época que aportan los diseños clásicos, no encajan de forma correcta en cualquier espacio.
En este estudio hemos realizado una planta con colores y texturas que consideramos horteras e introduciremos un clásico del diseño como puede ser un sofá chester .

La escena se monta sobre una moqueta de color verde, en tono oscuro, para que absorba gran parte de la luz , con unas paredes de papel pintado, en tonos marrones y ocres, y en la pared principal añadimos franjas doradas con textura. En los huecos de las ventanas utilizamos unas cortinas bordadas blancas.

Finalmente añadimos la pieza contaminada a la composición, la cual observamos completamente descaracterizada, ausente de toda elegancia.
Efectivamente, podemos concluir que lo hortera contamina.
Comments