top of page

Estudio de espacios solapados

  • Juan Ángel Rodríguez
  • 12 feb 2016
  • 1 Min. de lectura

Si en la entrada anterior hablábamos de un espacio dentro de otro como recurso arquitectónico hoy vamos a tratar otra forma de interacción entre los espacios, el solape o cruce.

Cómo vemos en esta imágen un volumen puede encontrarse con otro ofreciendo al arquitecto o al interiorista nuevas maneras de interaccionar con el usuario.

En el primer caso el espacio blanco cruza al otro por completo, creando así tres estancias diferenciadas. La irrupción tan pronunciada creará en el visitante la sensación de habitación terminada y un nuevo comienzo.

En el segundo caso el volumen blanco penetra sin llegar a cerrar el paso, pero dejando marcado todo su carácter en el espacio de ladrillo, creando una única composición y ocultando al visitante la última parte del recorrido, lo que mantendrá viva la curiosidad.

En el tercer caso el espacio blanco apenas penetra en el otro, creando un espacio más diáfano en el que el carácter lo aporta el espacio principal de ladrillo. En este caso se resalta la profundidad global de espacio único sin interferencias del otro volumen.

Encontramos ejemplos de estos espacios en la Casa Q del estudio de arquitectura Asensio_Mah.

Y en interiores como el de la Casa Schröder, en la que el suelo y los paneles correderos delimitan los volúmenes que se solapan.


 
 
 

コメント


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
CONTACTO
DIRECCIÓN
ESCRÍBEME

C/ Marqués de Villores, 3, 1ºE
02001, Albacete

jarodmart@gmail.com



 

 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page